Provincias: crece empleo privado y Neuquén alcanza cifra récord

Los niveles de trabajadores registrados superan ya a los anteriores a la pandemia. Quince distritos tuvieron alzas superiores al 5%. En el caso neuquino llegó en octubre a su máximo histórico

 

 

La cantidad de trabajadores registrados en el sector privado ya es superior a los niveles previos a la irrupción de la pandemia de coronavirus en 23 de los 24 distritos subnacionales, según el análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). En ese marco, sobresale Neuquén, provincia que ayer informó que en octubre pasado alcanzó un récord histórico de generación de empleo privado.

El informe de CEPA se basa en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo. Quince provincias tuvieron entre febrero 2020 y octubre 2022 un crecimiento del empleo registrado superior al 5%: Catamarca, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Misiones, San Luis, Chaco, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires.

En un segundo grupo, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes, Santa Cruz y Salta registraron alzas entre el 2% y el 5%, en tanto CABA, Mendoza y Chubut cerraron en niveles cercanos al equilibrio. La excepción de Tucumán, que en octubre de 2022 mostró una baja del 3,7%.

 

Histórico

Neuquén generó en octubre 1.484 puestos de trabajo en el sector privado, lo que significó la mayor cantidad creada en esa área en un lapso de 30 días en su historia, informó el Gobierno provincial.

“Es la mejor forma de comenzar el 2023, porque significa que todo lo que hicimos durante el año pasado y desde la salida de la pandemia dio sus resultados”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez en un comunicado.

El mandatario señaló que la construcción, los hidrocarburos, el comercio y el turismo “son hoy nuestras turbinas de desarrollo”.

De acuerdo con las cifras difundidas por el Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) “la provincia de Neuquén tuvo en octubre pasado 128.264 puestos de trabajo registrados en el sector privado, generando 1.484 espacios nuevos respecto de septiembre, cuando el total había sido de 126.780 trabajadoras y trabajadores”. Por lo cual, el Gobierno neuquino destacó que en octubre “la provincia anotó su mayor cantidad de puestos de trabajo creados en el sector privado en solo 30 días en toda su historia”.

Además, el Informe de Situación y Evolución del Trabajo Registrado da cuenta que Neuquén junto a La Rioja fueron las dos provincias que mostraron las mejores variaciones positivas en la comparación mensual (1,5%) mientras que en la interanual Neuquén mostró un crecimiento del 9,7%.

Por último, el comunicado informó que “desde el peor momento de la pandemia en términos laborales para el sector privado, que se registró en agosto de 2020, Neuquén lleva creados 18.071 empleos”, y resaltó que “de enero a octubre de 2022, la provincia generó 8.948 empleos, es decir un promedio de 30 empleos diarios”.

En términos de empleo privado, la provincia del Neuquén atraviesa el mejor momento de toda su historia con 126.773 trabajadoras y trabajadores registrados.

En el tercer trimestre de 2022, la tasa de actividad y de empleo en Neuquén fueron de 44,8% y 42,7%, respectivamente. A nivel nacional, esos porcentajes fueron de 47,6 y 44,2 %.

El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que estos porcentajes son el reflejo de la recuperación de la provincia en la pos pandemia y el creciente nivel de actividad en sectores claves de la economía como la construcción, los hidrocarburos, el comercio, la logística y los servicios, entre otros.

Related posts